juaninf - notas de psudoprogramador

Tuesday, April 19, 2011

Sobre Kryptos



"Kryptos" es el nombre de una escultura, construida por Jim Sanborn en 1990, esta escultura se encuentra ubicada en el patio de la agencia de CIA, en Virginia y es famosa por la gran cantidad de "code breakers" que han intentado e intentan
descubrir los misterios de los códigos alli escondidos.

La escultura tiene 4 rompecabezas, 3 de ellas ya fueron descubiertas. La primera, es parte de un poema,que dice "Entre sombras sútiles y la ausencia de la luz se encuentra la matiz de inqlusión" (Esta frase contiene falta de ortografía adrede); el segundo rompecabezas tiene la latitud y longitud donde se encuentra ubicado la escultura "Kryptos" ademas de la pregunta "Langley sabe sobre esto? ellos dicen, esta enterrado en alguna parte X Quien sabe exactamente la localizacion? Solo WW" (WW, son las iniciales de William Webstler, jefe de la CIA);


El tercer pasaje, es acerca de un poema sobre el descubrimiento de la tumba de Tut por el egiptologista Howard Carter, quien fue inspiración para Sanborn desde la infancia, "Despacio bien despacio, los restos estan encubiertos debajo de la puerta camino a ser removido con temblorosas manos hago una delgada brecha en la parte supeior izquierda. Y entonces abriendo el agujero pequeño, Inserto una vela y asomo dentro. El aire caliente escapa de la tumba causada por la llama parpadeante, pero revela los detalles del cuarto que salio de las tinieblas. X Puedes ver tu alguna cosa?"

Otro dato importante acerca de "Kryptos" es que tambien es famosa por que David Brown hace referencia a ella en una sección de su best seller El código Da Vinci, pero esta no de agrado para Mr Sanborn.

fuente : http://www.nytimes.com/2010/11/21/us/21code.html?pagewanted=2&_r=1&ref=cryptography

Wednesday, April 13, 2011

Herramienta para Planificar Tesis de Disertación

La investigación empieza con ideas, preguntas e hipótesis.

¿Cuáles son las causas de este fenómeno particular?
¿Qué pasaría si?
¿Cómo puedo encontra?
Los investigadores piensan en los problemas, luego en las maneras para solucionarlos y finalmente en los recursos que necesitarán para llevar a cabo la investigación.

La planificación de cualquier proyecto debería incluir consideraciones acerca de la responsabilidad. En algunos casos, el trabajo no puede empezar hasta que haya sido aprobado. En otros casos, la confrontación de problemas potenciales antes de que surjan puede ayudar a asegurar que no se conviertan en verdaderos problemas más tarde.

A continuación les dejo el link de una herramienta para elaborar un bosquejo de la planificación de tu tesis de disertación

Tuesday, March 29, 2011

Guerra Cibérnetica

Los paises se preparan para la guerra cibernética, en que ataques son lanzados por crackers, como los que defendieran los WikiLeaks.

En 2010, la guerra cambio. Millares de personas podrían haber muerto en ataques aéreos y terrestres se un grupo de países liderado por los Estados Unidos hubiese invadido Iran. Había el temor de que el programa nuclear defendido por el presidente Mahmoud Ahmadinejad sirva de fachada para el desarrollo de una bomba atômica. En vez de bombardear importantes centros de investigación como a usina de Natanz, use uso un vírus para contaminar equipamientos. El Stuxnet domino controladores electrónicos de Siemens y daño fisicamente parte de las centrífugas de enriquecimento de urânio iranianas. ...

Leer mas

fuente: http://info.abril.com.br/

Saturday, March 26, 2011

Biografía de Lula

Cuando en 2002, en su cuarto intento y tras moderar su imagen radical, consiguió ganar las elecciones presidenciales de Brasil, a Luiz Inácio Lula da Silva, fundador y líder del Partido de los Trabajadores, se le planteó el dilema de cómo satisfacer las urgentes necesidades de distribución de la renta e integración social sin renunciar a la disciplina fiscal y el control de la inflación, reclamados por aquellos con los que el país estaba fuertemente endeudado. Próximo a concluir su segundo y definitivo mandato el 1 de enero de 2011, un balance positivo se impone: en estos ocho años, Brasil ha experimentado un robusto crecimiento económico acompañado de estabilidad financiera y de importantes avances en el terreno social, con millones de ciudadanos rescatados de la pobreza y aupados a la clase media. En ese tiempo, el dirigente socialista salió airoso del descomunal escándalo de la corrupción del PT, resistió las presiones por su izquierda y recobró los más altos índices de popularidad. En su agenda pragmática se dieron cita los ajustes promercado, los grandes programas de desarrollo social y apuestas estratégicas como los biocombustibles y los transgénicos.

Su persistente carisma en casa ha sido parejo a una potente proyección internacional, en un mundo en transformación. Como jefe de un Estado que busca ser un actor relevante en la escena global y se perfila como adalid del nuevo Sur emergente, Lula se alió a sus colegas de India, China, Rusia y Sudáfrica en los foros IBSA y BRIC, buscó la democratización del Consejo de Seguridad de la ONU, promovió el G20 en las negociaciones comerciales con el Norte, dialogó con un G8 en crisis y lanzó una cruzada contra el hambre. En su continente, afianzó el liderazgo sur/latinoamericano de Brasil en pro de la integración regional. Una política de equilibrios y matices que condujo a unas relaciones ambivalentes con Estados Unidos y Venezuela, donde hubo coincidencias y desencuentros; así, Lula torpedeó el ALCA mientras enarbolaba el MERCOSUR, pero también se distanció del ALBA de Chávez. La UE, Cuba, Argentina y finalmente Irán fueron otros interlocutores privilegiados de su Gobierno.

fuente http://www.cidob.org/

Monday, March 07, 2011

Lo que proponen nuestros candidatos presidenciales en relación a la Ciencia y Tecnología en nuestro país

Hagamos una comparación de lo que proponen nuestros candidatos presidenciales en relación a la ciencia y Tecnología

Humala

http://www.partidonacionalistaperuano.net/images/archivos/PlandeGobierno_GanaPeru_2011-2016.pdf Cap 4, 4.6

Toledo

http://www.peruposible.org.pe/files/Plan-de-Gobierno-Peru-Posible-2011-2016.pdf pag. 23

Castanieda

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0ByAYIFU85509MjYwZmVkYTgtYzU5MS00YThhLTlmZDEtZWRmNjYzNGZhMWZj&hl=en pag. 22

Análisis de Convergencia del problema de evolución no linear

En el siguiente trabajo realizo un análisis de Convergencia y mejoras en la implementación de algunos métodos presentados para resolver el problema de evolución no linear u'(t)=u(t)^2.

Click aquí para ver el trabajo sobre Análisis de Convergencia del problema de evolución no linear

Tuesday, February 01, 2011

Mucho dinero, pocos proyectos

Universidades peruanas no están consiguiendo aprovechar una parte significativa de los recursos públicos destinados para la ciencia y tecnología, según estudio de la Sociedad de Comércio Exterior del país (ComexPeru). La legislación peruana prevé que universidades estatales instaladas y áreas de exploración de petróleo, gás y mineros reciban 20% del total de los rendimentos y ganancias obtenidos por el Estado en exploración economica de esos recursos naturales, ademas de 5% de los royalties de la exploración de minerales. Las instituciones están obligadas a destinar los recursos a actividades de pesquisa científica y tecnológica con impacto en su región. De acuerdo con datos de la ComexPeru, fue destinado en 2009 a las universidades públicas o equivalente a US$ 283 millones, pero ellas solo consiguieron gastar en investigación US$ 13 millones. “Despues nos quejamos de que o Estado no destina recursos para la ciencia”, dice a la agencia SciDev.Net Rafael Zacnich, economista que coordino el estudio. Los datos, según el, muestran la baja capacidad de administrar recursos y tocar proyectos para el desarrollo regional. En cuanto a Universidade Agraria La Molina, de Lima, invirtió 45% de los recursos disponibles para investigación, la Universidad Nacional San Antonio Abad Del Custo uso apenas 2,2% del canon que tenía derecho.

fuente : http://revistapesquisa.fapesp.br/?art=6945&bd=2&pg=1&lg=

Cómo impulsar la investigación en ciencia, tecnología e innovación en el país

Por: Fabiola León Bióloga *

Miércoles 26 de Enero del 2011

Existe una relación directa entre la inversión de un país en el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) y el crecimiento de su PBI per cápita. Son muchos los ejemplos de países que hace aproximadamente 30 años tenían un PBI per cápita similar al nuestro, de alrededor de US$3.000 (Corea del Sur, Israel, Finlandia, Malasia, Singapur, Suecia y Taiwán), y en los que hoy se ha duplicado o cuadriplicado. Estos países están alcanzando a las potencias del siglo pasado y se han convertido en exportadores de productos de tecnología avanzada. Basados en indicadores de economía, educación, ciencia y tecnología, se evidencia que gracias a la política sostenida de apoyo a la CTI es como han alcanzado estos logros.

El Perú, lamentablemente, muestra una de las menores inversiones en CTI en el mundo (0,15% del PBI). Esto se refleja en nuestra pobre producción científica, la que se mide en publicaciones internacionales y patentes. En ambos indicadores nos encontramos en los últimos puestos en Iberoamérica, a pesar de los esfuerzos de unas pocas universidades e institutos que aun con muchas dificultades hacen investigación.

Sin embargo, podemos revertir esta situación si desarrollamos y nos concentramos en algunos objetivos estratégicos para el desarrollo de la CTI. Estos son: 1) concebir una instancia rectora e interlocutora de la CTI, fuerte e independiente, ubicada al más alto nivel intersectorial, 2) consolidar y focalizar las funciones y actividades de apoyo a la investigación y a la innovación, 3) evitar la dispersión y duplicación de esfuerzos, 4) promover y fortalecer a las universidades que hacen investigación, 5) formar más recursos humanos en las áreas de CTI y capacitar más rápidamente a los existentes dentro y fuera del país, 6) incentivar urgentemente la vinculación con las empresas, 7) generar y destinar apropiadamente fondos concursables estratégicos, y 8) simplificar aquellas normas administrativas que puedan obstaculizar el desarrollo de la CTI. Estos ya han sido objeto de debate y de consenso por muchos expertos en el tema.

A pesar de todos los avances políticos y macroeconómicos de los últimos años, todavía los niveles de pobreza y pobreza extrema en el Perú son demasiado altos. Es imperativo entonces que sigamos el ejemplo de países como Japón, Corea del Sur, Israel o Singapur que, a través de la educación y la inversión en CTI, han desterrado la pobreza. Si no exigimos que se ejecuten más temprano que tarde las propuestas mencionadas, no podremos aprovechar y capitalizar el momentum que vive el país y no emprenderemos nunca el camino sin retorno hacia una mejor calidad de vida para todos los peruanos.

Sunday, December 05, 2010

Análisis de Estabilidad del Método de Euler

El Método de Euler es el primer Método en ser estudiado dentro de los métodos para resolver ecuaciones diferenciales de forma númerica, esto debido a su naturaleza didáctica para estudiarlo con respecto a otros métodos mas sofisticados, A continuación presento un pequeño trabajo sobre análisis de estabilidad de este método.

Sunday, November 28, 2010

Implementación del ADI Peaceman Rashford

El Esquema de Peaceman-Rashford es un Alternativa de Implementación de Métodos Implíctos, usado para tener un ahorro computacional, ya que permite trabajar con matrices tridiagonales, a continuación presento una implementación de este esquema hecha en maple, cualquier duda, sugerencia sera bienvenida.

Thursday, November 18, 2010

Métodos de Adams Bashforth e Maple

Dentro dos metodos para a solução númerica de equações diferenciales, estão os que são obtidos por integração numerica, exemplos de istos métodos, são os Métodos de Adams Bashforth. O estudo da estabilidade e consistencia é fundamental para verificar se o método que está-se estudando é convergente, neste trabalho incidiré especificamente na estabilidade dos métodos de Adams Bashforth de primeira, segunda, terça e quarta ordem.

Friday, April 16, 2010

Una Cortita Usando atof de C

Si estas programando en C y estas usando la función atof para convertir una variable de tipo const char* a una variable flotante, como por ejemplo:
 
    float a = atof("44.4");
    pritnf("%f",a);
Si obtienes en la pantalla 0.0000 o algo parecido y no es 44.4 (Lo esperado) entonces, lo mas probable es que falto la librería
 
#include stdlib.h
¿Te ha gustado esta entrada? Entonces échame un cable compartiéndola en Twitter. Gracias!

Tuesday, February 16, 2010

Programando una reducción de un span a una Base

Estoy implementando un programa que se apoya en un teorema del algebra linear, para que dado un conjunto de vectores W que genera V este, pueda reducirse hasta una base para V.(Por ahora solo estoy implementado para R2).


El algoritmo es el siguiente:

Entrada: Subconjunto X={x1,x2,...xn} de vectores en R2, que genera R2
Salida: Base B para R2.

Para i = 1 hasta cardinalidad(X)
Si x_i=0,
X = X - xi;
continue;
fin Si
Si x_i pertenece span{x1,x2,...,x_i-1}
X = X - xi;
fin Si
fin Para

Proximamente el code en C++...

Wednesday, December 09, 2009

I Encuentro Académico Empresarial de Ciencia de la Computación

El I Encuentro Académico Empresarial de Ciencia de la Computación es el primer evento de la región norte del país que presenta un foro para la difusión de las investigaciones en el área de computación y su aplicabilidad a los diferentes sectores productivos existentes, de esta manera, profesionales e investigadores nos presentarán los logros obtenidos en sus diferentes proyectos de investigación así como debatirán las diferentes posibilidades de su aplicación para el desarrollo tecnológico-empresarial del país.


La Sociedad de Estudiantes de Ciencia de la Computación hace presente la invitación a los estudiantes, académicos, profesionales y a toda la comunidad interesada para que participen en el I Encuentro Académico Empresarial de Ciencia de la Computación.

http://www.seccperu.org/eaec/

Thursday, November 26, 2009

Error en Proforma al exportar a PDF Vtiger 5.1

Holas, hoy día estuve customizando algunos archivos del vtiger, debido a que cuando exportaba una proforma a PDF(en Vtiger), a la cual le habia puesto IGV, esta salia bien por html, pero al momento de exportarla solo me salian dos dígitos al parecer a los amigos de vtiger se les escapo una línea de código, en el archivo include/InventoryPDF.php (vtiger 5.1), es maso menos por la línea 1090 donde aparece este error, ubiquen este texto $price_salestax = number_format($price_salestax,2,'.',','); y comentenlo.

Wednesday, November 18, 2009

Ley de Composición en Matemáticas

Estaba buscando en la internet que es una Ley de Composición u operación matemática, como definición, y que lo pudiera entender bien ...lei lo que dice wikipedia pero así mismo no entendía. Lo entendí cuando leí Ley Composición Interna y Externa de forma separada. La conclusión de esa lectura, "por separada", es la que les presento aquí y espero sea de tu utilidad.
Una Ley de Composición Interna, en conjuntos, podemos definirla como: $$G\times G \rightarrow G$$ Por ejemplo la operación suma en el conjunto de los números enteros. Como sabemos siempre que dos números enteros son sumados, el resultado será también, un número entero. Por ejemplo $$G\times G \rightarrow G \\ 3+2 \rightarrow 5$$ Una ley de composición externa en conjuntos podemos definirlo como: $$S\times V \rightarrow V,$$ es decir una operación que relaciona elementos de distintos conjuntos pero que llegan a uno de ellos. Por ejemplo sea S el conjunto de escalares(Reales o Complejos) y V un conjunto de vectores entonces tenemos $$S \times V \rightarrow V \\ 4*(4,-2) = (16,-8).$$ De estas dos definiciones entendí entonces lo que dice wikipedia respecto a lo que es una Ley de Composición.
 "En matemática una operación o ley de composición es la acción de un operador sobre una selección de elementos de un conjunto. El operador toma los elementos iniciales y los relaciona con otro elemento de un conjunto final que puede ser de la misma naturaleza o no; esto se conoce técnicamente como Ley de Composición."
Vamos por partes ...
 "En matemática una operación o ley de composición es la acción de un operador sobre una selección de elementos de un conjunto..." 

Como por ejemplo la operación división que conocemos, en el conjunto $$\mathbb{R} - \left\{{0}\right\},$$
"...el operador toma los elementos iniciales y los relaciona con otro elemento de un conjunto final que puede ser de la misma naturaleza o no." 

Así, en el caso de elementos de un conjunto de la misma naturaleza tenemos la Ley de Composición Interna, de otra forma tenemos la Ley de Composición Externa.
¿Te ha gustado esta entrada? Entonces échame un cable compartiéndola en Twitter. Gracias!

Thursday, November 05, 2009

Wednesday, October 21, 2009

Problema Vtiger minicompilador de fórmulas

Buenas... estaba probando el editor de formulas que trae el vtiger 5.1.0, y lamentablemente le encontre un error a su minicompilador, que solo soporta sentencias if, y operadores de comparacion(no operadores lógicos), pero esto se puede solucionar de alguna manera.

por ejemplo si tengo esto :

if cf_579>500000 then
cf_576="Cliente A"
else if (cf_579>200000 and cf_579<499999) then
cf_576="Cliente B"
else if (cf_579> 50000 and cf_579<199999) then
cf_576="Cliente C"
else if cf_576="Cliente D"
end

lo puedo escribir como:

if cf_579 >="500000" then
concat("cliente","A")
else
if cf_579 <"0" then
concat(" "," ")
else
if cf_579 <"0" then
concat("cliente"," ")
else
if cf_579>"50000" then
if cf_579 <="199999" then
concat("cliente","C")
else
concat("cliente","B")
end
else
if cf_579>"200000" then
if cf_579 <"499999" then
concat("cliente","B")
else
concat("cliente","D")
end
else
concat("cliente","D")
end
end
end
end
end

Monday, October 19, 2009

Crear una Segunda Instancia Mysql

Hace un tiempo tuve que crear una segunda instancia mysql en un servidor windows, a continuación les dejo los pasos que seguí para lograr este cometido:

1. Ubicar la carpeta donde se encuentran las bases de datos de mysql. Por ejemplo en windows la ruta de dicha carpeta es similar a la siguiente: C:\Program Files\mysql\data

2. En la ruta C:\Program Files\mysql\ crear una nueva carpeta con algún nombre por ejemplo  'dataVtiger'

Quedando asi:

C:\Program Files\mysql\dataVtiger

3. Dentro de la nueva carpeta creada, copiar la carpeta 'mysql' (carpeta de la base de datos de permisos) que, usando el ejemplo anterior, se encontraría en la ruta C:\Program Files\mysql\data.

4. Copiar el archivo my.ini del servidor de base de datos de desarrollo, en el mismo directorio donde se encuentra my.ini del servidor de base de datos de producción renombrándolo a myVtiger.ini.

5. Abrir archivo myVtiger.ini y editar (o crear si es que no existe) el parámetro datadir escribiendo la ruta donde se encuentra dataVtiger. Siguiendo el ejemplo anterior quedaría así:

[mysqld]

datadir = "C:\Program Files\mysql\dataVtiger/"


El parámetro datadir debe estar debajo de la etiqueta [mysqld] como se indica arriba.


Asimismo en el mismo archivo (myVtiger.ini) crear (si no existen) o cambiar los parámetros "port" por el puerto que no se este usando y que el administrador de las Bases de Datos te habilite.

Ejm:
Si el puerto del archivo de opciones de mysql (my.ini) es 3306, en el archivo myVtiger.ini cambiarlo a 3307. Los cambios quedarían asi:

[mysql]
#port=3306
port=3307

[mysqld]
#port=3306
port=3307

6. Grabar archivo myVtiger.ini

7. Desde la línea de comandos de Windows (Inicio->; Ejecutar cmd), ir hasta la carpeta que contenga mysqld-nt.exe (ejm. >cd C:\Program Files\mysql\bin) y ejecutar el siguiente comando (siguiendo la ruta ejemplo):

>mysqld-nt.exe --install mysqlVtiger --defaults-file="C:\Program Files\mysql\myVtiger.ini"

8. Luego, desde la línea de comandos de Windows, ejecutar el comando:

net start mysqlVtiger

¿Te ha gustado esta entrada? Entonces échame un cable compartiéndola en Twitter. Gracias!

Thursday, September 24, 2009

Problema Vtiger con Crear un Nuevo Usuario y Upload

Buenas, hoy tuve un problema, cuando instale vtiger en linux, cuando quise entrar por el Internet Explorer, no podia crear usuarios, me salia una ventana de SUCCESS, y despues nada, ademas tampoco podia subir archivos, por FTP, y los menús de la parte superior desaparecian antes que le pase el mouse...

Lo que hice fue descargar el archivo config.inc.php y con notepad++ lo convertir a formato "UTF-8 without BOM", y reescribí ese archivo.

saludos
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...